Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

PERCEPCIÓN TÁCTIL DIGITAL PARA LA ENSEÑANZA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

 ¿Tiene sentido el uso de imágenes visuales en la educación de personas con discapacidad visual? ¿Cómo enseñar a una persona con discapacidad visual conceptos basados en la percepción visual? ¿Puede la realidad virtual utilizarse en este proceso de enseñanza? Para dar respuesta a estas preguntas, investigadores/as de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) proponen una estrategia de comunicación educativa para personas con discapacidad visual en el marco de la educación y el aprendizaje. Los resultados de este estudio fueron publicados bajo el artículo «Percepción táctil digital para enseñanza de personas con discapacidad visual» dentro de la Sección Temática del Núm. 36 (2022): Comunicación, Discapacidad y Empleabilidad en la Sociedad Digital de la Revista Prisma Social. El conocimiento de escenarios, conceptos u objetos de muy gran tamaño o de tamaño muy pequeño, tal como la arquitectura de un edificio o la anatomía de una célula, se basa principalmente en su percepci...

¿Qué herramientas de diseño web se utilizan con más frecuencia?

 El diseño web es una disciplina que combina arte y tecnología para crear experiencias digitales atractivas y funcionales para los usuarios. Logrando así que un sitio web que no solo luzca bien, sino que también funcione perfectamente y sea estable. Es necesario utilizar las herramientas de diseño web adecuadas para lograr el resultado que se quiere. Estas herramientas de diseño web facilitan cada etapa del proceso de desarrollo, desde los esbozos e planos de la página web, hasta la escritura del código y despliegue de los resultados. A continuación, exploramos algunas de las herramientas más importantes para el diseño y desarrollo web. Editores de texto Los editores de texto son esenciales para un programador. Los necesitamos para escribir el código del sitio web. Actúan como cuadernos digitales donde puedes redactar y organizar tu código. Dos editores de texto populares son Sublime Text y Visual Studio Code.  Estas herramientas ofrecen características que facilitan la escrit...

IoT y la hiperconexión

Imagen
  Estamos asistiendo a un momento en el que los sensores y las redes de dispositivos conectados de IoT se han convertido en un punto fundamental para crear gemelos digitales, construir el metaverso, mejorar el funcionamiento de las máquinas inteligentes o diseñar las ciudades del futuro. La tecnología IoT recopila e interpreta los datos que recogen las máquinas industriales para, posteriormente, ofrecer información sobre el proceso, con el fin de  mejorar la eficiencia, ahorrar costes en la producción, detectar nuevas oportunidades de negocio y tendencias de consumo o favorecer la innovación de los productos. Y solo estamos en las etapas iniciales de todo lo que se puede conseguir, pues las previsiones sugieren que en 2030 se usarán unos 50 millones de dispositivos IoT. Así, se podrá crear una red masiva de dispositivos interconectados que den una mayor seguridad, eficiencia y toma de decisiones para las empresas, a medida que se recopilen y analicen más datos. Si estás buscan...

SEMANTIC SYSTEMS PARTICIPA EN LA ASAMBLEA GENERAL 2024 Y DÍA DE LA FABRICACIÓN AVANZADA

Imagen
  Donostia, 17 de mayo de 2024. Semantic Systems, aliada de las pymes en su digitalización, ha celebrado el Día Mundial de la Fabricación Avanzada. Como miembro del clúster AFM Stech, ha participado en la Asamblea General 2024 y Día de la Fabricación Avanzada que se ha celebrado en el Kursaal de Donostia. La cita ha reunido a los líderes del sector que han tenido la oportunidad de participar activamente en la Asamblea General y de analizar el panorama actual de la industria. Al mismo tiempo, Semantic Systems ha podido aportar y formar parte de las estrategias futuras para impulsar el crecimiento y la innovación en la fabricación avanzada.   La fabricación avanzada, también conocida como manufactura avanzada o industria 4.0, es un enfoque innovador en el proceso de producción que integra tecnologías avanzadas como la automatización, la robótica, la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y la computación en la nube para optimizar la eficiencia, la flexibilidad y...

LA MEDIACIÓN DE YOUTUBE PARA EL APRENDIZAJE INFORMAL: UN DISEÑO MICROGENÉTICO

  En la actualidad, YouTube es uno de los recursos más populares para el aprendizaje informal. Este se desarrolla de manera autorregulada por parte de los/as usuarios/as, los cuales interaccionan con herramientas psicológicas y físicas que median para posibilitar la consecución de la meta propuesta. La mediación (Zinchenko, 1985) es entendida como la interacción entre los instrumentos mediadores y el contexto. Un buen aprendizaje es mediado por herramientas materiales y psicológicas. Los resultados muestran la acción mediadora de YouTube y el diálogo interno durante el aprendizaje, así como la secuenciación de la actividad cognitiva basada en las actividades, acciones y operaciones sucedidas en el mismo. El principal objetivo científico de esta investigación es identificar el proceso intelectual que se sigue durante el proceso de aprendizaje informal en YouTube, tomando como referencia la Teoría de la Actividad y el enfoque Sociocultural. Se aplica un diseño microgenético en base a...

LAS DOS CARAS DEL PROGRESO INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ALIADA O ENEMIGA

Imagen
  Son procesos guiados por “machine learning” los que deciden que vídeo de Youtube sale en nuestra lista de sugeridos, que películas o series nos recomienda Netflix, que anuncios vemos en nuestros navegadores y redes sociales…   Siempre parecen ser proyectos de enormes proporciones y al alcance de las mayores empresas u organismos, y con unos objetivos que a la mayoría de mortales parecen venirnos grandes. Sin embargo, la IA y el ML (machine learning) están mucho más a nuestro alcance de lo que pensamos.   Cosas tan banales como esos filtros para fotografías y vídeos de redes sociales donde nos ponen en tiempo real orejas de gato o gorros de papá Noel, esas aplicaciones de comercios que nos permiten “probarnos” ropa o gafas en nuestro propio móvil, esos enemigos a los que nos enfrentam… perdón, a los que nuestr@s hij@s se enfrentan en los videojuegos… hacen uso de IA y ML. Cuándo la IA es nuestro enemigo   Cuando se usa como un arma para atacar, la inteligencia artif...

RETOS FUTUROS QUE NOS TRAE LA IA

Imagen
  ¿Qué es BAIC y cuál es su objetivo? BAIC o Basque Artificial Intelligence Center es una asociación formada hace menos de dos años con el impulso del departamento de desarrollo económico del Gobierno Vasco con la misión de acelerar el uso de la inteligencia artificial en el tejido empresarial vasco y con la visión de posicionar Euskadi como un polo de referencia en esta tecnología a nivel internacional. Actualmente BAIC lo forma 49 entidades y podemos distinguir distintas tipologías de socios. Y es que en Euskadi tenemos la suerte de tener a todos los agentes necesarios para desarrollar un proyecto de IA. A continuación, en BAIC tenemos la suerte de contar con excelentes empresas TIC como es el caso de Semantic Systems, es decir, empresas cuyo core de negocio principal es desarrollar e implementar sistemas de Inteligencia Artificial y hacer que el tejido empresarial se beneficie de esta tecnología. Y es precisamente a ese tejido empresarial donde queremos llegar y por tanto en BAI...

HACKEANDO A LAS PERSONAS INGENIERÍA SOCIAL

Imagen
  José Ángel Gómez, responsable de ciberseguridad en Semantic Systems, nos va a hablar de la importancia de las personas, del factor humano en la lucha contra los ciberataques. ¿Qué es la ingeniería social? A veces son ataques burdos, el típico del príncipe nigeriano que nos quiere ceder la herencia a través de un correo electrónico y nos pide nuestra información bancaria. ¿Qué podemos hacer para no convertirnos en víctimas?   Actuemos con calma. Los atacantes quieren que actuemos primero y pensemos después. Contrastar la información. Sospechad de cualquier mensaje no solicitado. No permitas que un enlace controle el destino al que llegas. Aplica el sentido común. Cualquier cosa que parezca demasiado buena para ser verdad, probablemente no lo sea. La concienciación y formación son claves para protegernos   Los usuarios son el principal objetivo en la mayoría de los ciberataques.   Es necesario formar en Ciberseguridad a los usuarios finales.   Cada vez más norma...

EVOLUCIÓN DE CIBERATAQUES EN ESPAÑA

Imagen
  Ha sido 2019 un año especialmente complicado en cuanto a ciberataques en España?   Los ataques en España han crecido durante este año por encima de la media mundial, 36% frente al 24%, según el informe Hacked Off! de Bitdefender. Es un dato preocupante si lo comparamos con la percepción optimista de seguridad que tienen los responsables de IT, donde también superamos la media mundial: el 66% de los profesionales españoles creen que la ciberseguridad de sus empresas es muy buena o excelente, frente al 57% mundial. Recientes ataques a grandes corporaciones evidencian que no mejoramos al ritmo necesario. ¿Tenemos los expertos para enfrentar esos retos?   No. Tenemos grandes profesionales que tratan de reforzar sus conocimientos en seguridad y un gran déficit de expertos, en un mercado en explosión que demanda con urgencia personal capacitado. Debe redoblarse el esfuerzo formativo. ¿Cómo se está beneficiando la ciberseguridad del uso de tecnologías como la inteligencia arti...

CAPACITACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Imagen
    Las soluciones y servicios de seguridad son una línea de defensa imprescindible, pero la mayoría de las veces, la tecnología no logra ayudar a los usuarios a tomar la decisión correcta cuando reciben mensajes sospechosos. Deben por tanto complementarse con el fortalecimiento de los usuarios.   Mediante el entrenamiento apropiado, sus empleados serán conscientes de la seguridad y la importancia de la misma, tanto en su organización como en su hogar. Serán capaces de identificar y prevenir incidentes a los que se enfrentan diariamente a través de buenas prácticas asimiladas de una manera natural y entretenida.   Centrando la seguridad en las personas, las organizaciones reducen los controles de seguridad y tienen un impacto positivo en el clima laboral. Nuestra plataforma de capacitación  está siendo utilizada actualmente como solución integral de concientización del personal en organizaciones de todo tipo. Con sus componentes de Newsletters, Módulos Inte...

CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTÁ CAMBIANDO EL FUTURO DE LAS EMPRESAS

Imagen
  Para empezar , la aplicación de la IA en las empresas permite a los trabajadores centrarse en tareas más estratégicas, creativas o sensibles, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la productividad.   El acceso a la IA permite a las empresas  capitalizar el poder disruptivo de la IA  y proporciona una ventaja competitiva significativa, tanto en la  optimización de procesos internos  como en la mejora de  los externos y la experiencia del cliente.   Para poder hacer esto , la IA se puede aplicar a una amplia variedad de tareas,  que van desde  la automatización de procesos rutinarios y repetitivos  hasta la toma de decisiones  informadas.   Esto aporta, sin duda, una mejora en la experiencia del cliente y una reducción de errores humanos.   Y lo más importante , todo esto es posible gracias al análisis de grandes cantidades de datos, la extracción de información relevante y la generación de conocimientos adiciona...

Rows: La herramienta de IA que quiere sustituir a Excel

Imagen
          En cuanto a hojas de cálculo se refiere,  Microsoft Excel  ha sido durante mucho tiempo la  herramienta   líder indiscutible . Sin embargo, últimamente, han surgido algunas  herramientas que están revolucionando  la forma en que los usuarios trabajan con datos gracias al uso de la  inteligencia artificial . La que más relevancia y funcionalidad parece que ofrece actualmente es  Rows . En este artículo, veremos qué es Rows, cómo funciona y por qué puede ser considerada la IA que sustituye a  Excel . ¿Qué es Rows? Rows   es una  plataforma de inteligencia artificial (IA)  diseñada para  automatizar  el proceso de  análisis de datos y manipulación de datos  gracias a su integración con  ChatGPT . Es una  herramienta gratuita , pero hay que considerar que ciertas funcionalidades solo están accesibles para los usuarios con una suscripción "Premium", lo que implica real...

LA REVOLUCIÓN DE LA REDUCCIÓN DE TIEMPOS CON UN CONFIGURADOR DE PRODUCTO

Imagen
  Transformando la definición y entrega El uso de un configurador de producto marca una transición significativa en el proceso de diseño y entrega. Los tiempos, antes consumidos en tediosas tareas manuales, se ven recortados drásticamente gracias a la eficiencia intrínseca de un configurador de producto.   Ahora, la generación de ofertas y la gestión de pedidos se realizan de manera ágil, permitiendo una respuesta rápida a las demandas del mercado.   Reduciendo dependencias, agilizando procesos La dependencia de expertos técnicos para crear propuestas, planos y especificaciones se convierte en un obstáculo del pasado. Con un configurador de producto, esta carga se reduce considerablemente, liberando recursos humanos para tareas más estratégicas.   La automatización de procesos agiliza cada etapa, desde la concepción hasta la entrega, permitiendo a las empresas operar con una eficiencia sin precedentes.   Ampliando horizontes comerciales La autonomía otorgada a l...

LA IMPORTANCIA DE LA CONFIGURACIÓN VISUAL EN UN CPQ

Imagen
  La importancia de la configuración visual en un CPQ ¿Te has preguntado cómo puedes mejorar tus ofertas para captar la atención de una manera personalizada y ajustada a las necesidades particulares de cada uno de tus clientes? En un mercado tan competitivo como el actual, un configurador de ofertas (CPQ) puede marcar la diferencia entre el éxito y una oportunidad perdida.   En este artículo, te contamos las claves para crear ofertas fáciles y precisas que se adapten a las necesidades únicas de tus clientes.   ¡Bienvenido a la era de la configuración visual en un CPQ! Realizar ofertas de productos altamente configurables es un proceso tedioso, generalmente basado en listados y reglas complejas de Excel que dejan como resultado enormes errores muy costosos.   Este panorama cambia con la introducción de la configuración visual. ¿Te imaginas poder configurar una oferta de manera fácil y sencilla a través de una interfaz gráfica 2D o incluso 3D? Un configurador visual te...

EL PASAPORTE DIGITAL DE PRODUCTO: LA MEJOR SOLUCIÓN PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DE LOS BIENES

Imagen
  ¿Qué es un pasaporte digital de producto? Un pasaporte digital de producto es un registro electrónico con información detallada que acompaña a un producto durante todo su ciclo de vida, desde su producción hasta su consumo.   En este registro se especifican todos los datos del producto: origen, características, caducidad, certificaciones, etc. Se utiliza para garantizar la trazabilidad y la autenticidad de los bienes en la cadena de suministro.   Se trata de una herramienta cada vez más popular porque permite a las empresas optimizar sus procesos de producción, al mismo tiempo que aumentan la transparencia relacionada con sus productos.   El pasaporte digital de producto contribuye a la autenticidad y calidad de los productos, y evita la falsificación.   Cabe destacar que la implementación del pasaporte digital de producto requiere tecnologías avanzadas y mejores prácticas en la gestión de la información.   Beneficios del pasaporte digital de producto El ...

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER MUJER Y TECNOLOGÍA

Imagen
  Especialista técnica en informática de gestión con una experiencia laboral de más de 30 años en el entorno IT.   A inicios de su carrera profesional estuvo orientada, casi en su totalidad, al mundo de la programación, creando y adaptando los programas específicos utilizados en las empresas en las que trabajó y con el paso del tiempo su desempeño profesional ha ido convergiendo a actuaciones totalmente diversas dentro del mundo IT motivado por el ciclo de vida personal y laboral que recorres tantos años dentro de esta profesión donde todo cambia vertiginosamente. FUENTE:

CREANDO CONTRASEÑAS SEGURAS

Imagen
  En muchos de los servicios y herramientas que utilizamos hoy en día en nuestro entorno digital, la contraseña es la última línea de defensa que separa nuestros datos de los ciberdelincuentes. Tenemos tendencia a buscar nuestra comodidad y reutilizamos las contraseñas, posponemos cambiarlas, las hacemos demasiado evidentes o fáciles de deducir…   Debemos concienciarnos de la importancia de crear contraseñas más seguras. Confiad en nosotros cuando os decimos que el “sacrificio” y “esfuerzo” que supone crearlas y cambiarlas regularmente es pequeño en comparación con los perjuicios que pueden provocar el no hacerlo. Eso no implica que no haya métodos más llevaderos para crear contraseñas seguras y gestionarlas, y por eso los vamos a compartir con vosotr@s. Pero, ¿Cómo consiguen vulnerar nuestras contraseñas?   Tal vez el primer paso para interiorizar como crear contraseñas seguras y crear unos hábitos “saludables” al respecto, sea estar informado sobre las tácticas que se u...