VULNERABILIDADES EN PLATAFORMAS DE VIDEOCONFERENCIAS
En este artículo repasaremos las principales vulnerabilidades, problemas de privacidad y seguridad a los que se han enfrentado las plataformas de videoconferencia; y daremos algunas recomendaciones generales de seguridad para los usuarios.
Vulnerabilidades, problemas de privacidad y seguridad
Son muchas las plataformas que han tenido problemas de vulnerabilidades durante la cuarentena, pero sin duda, el protagonista ha sido el software de Zoom para realizar videollamadas y reuniones virtuales.
Desde el conocido como “Zoom Bombing”, la posibilidad de entrar en reuniones con contraseñas débiles o incluso sin contraseña o el UNC Path injection, un tipo de vulnerabilidad que permitía a un atacante interceptar las credenciales de Windows de la víctima.
Además, con el uso masivo de la aplicación aparecieron otros problemas, como grabaciones de reuniones privadas expuestas en Internet.
Recomendaciones generales de seguridad:
- Usa múltiples factores de autenticación (Cisco DUO, Forti Token, Yubikey). Utilizar solo una contraseña ya no es suficiente.
- Analiza y protege tu navegación en la nube con una administración centralizada.
- Permite el acceso remoto solo a equipos controlados y seguros.
- Protege tu navegación con programas antivirus y EDR, un buen ejemplo es el servicio ESET NOD32.
- Mantén el control de tus equipos mientras estén fuera de tu red
Comentarios
Publicar un comentario