SEGURIDAD CON LA DOBLE AUTENTICACIÓN
Se trata de añadir una barrera protectora a nuestros datos, además de la contraseña que “sabemos” añadimos algo que “tenemos”, como, por ejemplo, un código que recibimos por SMS o un número que obtenemos desde una tarjeta de coordenadas.
En nuestro día a día, por ejemplo, si activamos el doble factor en nuestra cuenta de banca online, cuando iniciemos sesión tendremos que introducir, además de la contraseña, un código que se generará en ese momento, y al que solo nosotros tendremos acceso.
Comentarios
Publicar un comentario