¿QUÉ ES DARKTRACE?
Darktrace se fundó en el 2013 cuando lanzamos el primer sistema de inteligencia artificial del mundo para la ciberdefensa.
Hemos crecido rápidamente desde entonces. De hecho, actualmente protegemos a más de 5.000 organizaciones en todo el mundo – protegiendo sus redes IT, sus infraestructuras críticas OT, Cloud, SaaS, sus correos y en definitiva cada uno de los componentes que conforma el ecosistema digital de cualquier organización.
¿En qué se diferencia Darktrace del resto de soluciones de ciberseguridad en el mercado?
La principal diferencia reside en el enfoque único e innovador que expliqué anteriormente, y que como resultado permite:
- Detectar amenazas conocidas, nuevas o sin precedentes y ataques sofisticados.
- Monitorizar y alertar continuamente sobre amenazas o actividades sospechosas en la red que han pasado por alto las herramientas tradicionales o que se han originado desde dentro.
- También ofrece visibilidad 100% en tiempo real de todo el ecosistema digital y detecta cualquier comportamiento anómalo: ya sea una descarga de malware malicioso, intentos de robo de información, cumplimiento, actividades malintencionadas o malas prácticas de usuarios etc.
- Correlaciona e investiga automáticamente cientos de amenazas de forma simultánea como si fuera un SOC humano 24/7 a una velocidad y escala que superan con creces las limitaciones humanas. Además, permite elaborar informes redactados de los incidentes y mejora la eficiencia de los equipos humanos dado la cantidad de horas que se ahorran en la investigación de las amenazas ya que esta tarea de investigación y correlación la realiza el sistema de forma automática.
- Y, además, somos creadores de la respuesta autónoma la cual permite neutralizar el ransomware y otros ataques a velocidad máquina en cuestión de segundos antes de que provoquen daños o se propaguen por toda la red.
Muy Interesante… Entonces, Darktrace protege la red y el correo de las empresas, ¿y qué más protege exactamente?
Darktrace es una plataforma de IA que ofrece una ciberdefensa integral, protegiendo completamente el ecosistema digital de cualquier organización ya sean redes IT físicas o virtuales, Sistemas de control industrial, Cloud, entornos SaaS, correo electrónico, dispositivos endpoints, IoT etc. FUENTE:
Comentarios
Publicar un comentario