¿QUÉ ES UN GEMELO DIGITAL?
En este concepto se engloban soluciones donde se pueden crear representaciones digitales de los productos y procesos, tomando datos de forma directa de los dispositivos físicos. Estos sistemas, explotando esta capacidad de recopilar datos en tiempo real, junto con el almacenamiento masivo de datos históricos, y aplicando técnicas como por ejemplo machine learning, o analítica avanzada, permite implementar funciones de predicción y simulación. De tal forma que los usuarios pueden tomar decisiones como si se enfrentarán a la realidad física.
Gracias al gemelo digital, se consigue un entorno de experimentación seguro, anticipándonos a la realidad, donde se pueden aplicar procesos de transformación que permitan mejorar la eficiencia y la productividad, reduciendo costes y mejorando tanto productos como procesos.
Por ejemplo, es posible tener un sistema que monitorice digitalmente el proceso de fabricación ofreciendo posibilidades de simular distintos escenarios de planificación, recogiendo datos de forma directa de los sensores de las máquinas en los puestos de trabajo, el historial de las operaciones, los planes de fabricación, tareas de mantenimiento programadas, etc.
Comentarios
Publicar un comentario