La capa de ozono, vital para la vida
La capa de ozono, esa frágil y vital capa atmosférica, actúa como un escudo protector que absorbe la radiación ultravioleta (UV) del sol, salvaguardando así la vida en la Tierra. Sin embargo, desde la década de 1970, ha surgido una amenaza significativa para esta capa en forma de fluorocarbonos, compuestos químicos utilizados en una amplia gama de aplicaciones industriales y domésticas. Para comprender cómo estos productos químicos impactan en el ozono, es crucial entender primero cómo se forma y se destruye una molécula de ozono.
Para abordar este problema global, se han implementado medidas significativas a través del Protocolo de Montreal, un tratado internacional diseñado para proteger la capa de ozono al eliminar gradualmente la producción y el uso de sustancias agotadoras de la capa de ozono. Como resultado, se han desarrollado y adoptado nuevos gases que son amigables con el ozono, como los hidrofluorocarbonos (HFC) y los hidroclorofluorocarbonos (HCFC). Estos compuestos tienen un potencial de agotamiento de ozono mucho más bajo que los CFC y los halones, lo que los convierte en alternativas más seguras y sostenibles en diversas aplicaciones industriales y de consumo.
Comentarios
Publicar un comentario