Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

EL PELIGRO DE LA SUPLANTACIÓN EXACTA DE CORREO ELECTRÓNICO

Imagen
  A estas alturas, todos hemos oído hablar de la suplantación de identidad o phishing, ese fraude online con el que el ciberatacante pretende conseguir información sensible como contraseñas, números de cuenta y otros datos personales haciéndose pasar por un tercero.   Esta amenaza es especialmente peligrosa en la actualidad debido a todas las herramientas que el fraude tiene a su disposición. De hecho, la amenaza es cada vez mayor para las organizaciones pudiendo repercutir en su reputación, en sus sistemas de seguridad y en sus resultados económicos.   A grandes rasgos, existen tres tipos de suplantación de identidad que utilizan el correo electrónico como medio para lograr su objetivo:   El ataque desde un dominio parecido o, en el que el ciberatacante trata de despistar al usuario, utilizando un correo muy similar al de la persona que se suplanta (normalmente introduce alguna letra que no corresponde). El ataque “friendly from” , que utiliza el nombre y apellido c...

¿QUÉ ES UN GEMELO DIGITAL?

Imagen
  En este concepto se engloban soluciones donde se pueden crear representaciones digitales de los productos y procesos, tomando datos de forma directa de los dispositivos físicos. Estos sistemas, explotando esta capacidad de recopilar datos en tiempo real, junto con el almacenamiento masivo de datos históricos, y aplicando técnicas como por ejemplo machine learning, o analítica avanzada, permite implementar funciones de predicción y simulación. De tal forma que los usuarios pueden tomar decisiones como si se enfrentarán a la realidad física.   Gracias al gemelo digital, se consigue un entorno de experimentación seguro, anticipándonos a la realidad, donde se pueden aplicar procesos de transformación que permitan mejorar la eficiencia y la productividad, reduciendo costes y mejorando tanto productos como procesos.   Por ejemplo, es posible tener un sistema que monitorice digitalmente el proceso de fabricación ofreciendo posibilidades de simular distintos escenarios de plani...

Cómo permitir el acceso de unidades USB sin comprometer la seguridad de los puntos de conexión

Imagen
  Almacenamiento en USB y software de prevención de pérdida de datos de gestión de puntos de conexión A medida que la protección de los puntos de conexión y el software de prevención de pérdida de datos se han convertido en parte integral de las estrategias generales de protección del sistema, conjuntamente con tecnologías de ciberseguridad cada vez más avanzadas, ahora el enfoque se centra en el individuo. Más específicamente, para la protección de los datos es necesario asegurarse de que los usuarios no terminen siendo el “eslabón más débil” en la lucha contra los riesgos de seguridad y las pérdidas de los datos. La administración de los dispositivos, y su papel dentro de la protección de los puntos de protección, jamás antes había sido tan importante. El problema se debe a la prevalencia del hábito de 'tráete tu propio dispositivo' (BYOD, por sus siglas en inglés), sumada al fácil acceso de los dispositivos de almacenamiento pequeños y portátiles. A su vez, esto ha conllevad...

Convergencia “figital” y gemelos digitales

Imagen
  Un concepto novedoso que se refiere al espacio creado en el que convergen el mundo real y el digital. Ambos están cada vez más entrelazados, y tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual y las experiencias inmersivas están derribando la línea difusa entre uno y otro. Estrechamente ligado a los gemelos digitales, estamos asistiendo a un momento en el que lo digital se está volviendo más realista y lo real mucho más flexible y maleable. Esta tecnología permite cambiar los componentes que queramos en el mundo digital hasta que estén optimizados y conseguir su mejor versión en el mundo real. Es una tendencia que va a  acelerar las nuevas competencias digitales en todo tipo de trabajos , así como perfeccionar los procesos de un negocio, mejorar su eficiencia y ahorrar de forma exponencial los costes. Fuente:

Una nave de EE. UU. vuelve a la Luna más de 50 años después

Imagen
Una nave estadounidense se posó este jueves  sobre la superficie lunar por primera vez en más de 50 años,  en concreto desde la misión Apolo 17 de 1972, y se convirtió también en la primera fabricada por una firma privada que alcanza el satélite natural. Al cabo de un viaje de más de un millón de kilómetros,  el  módulo Odiseo,  de la empresa Intuitive Machines, aterrizó con éxito sobre las 5:23 de la tarde de hoy, hora del centro de EE.UU. (23:24 GMT), en la ribera del cráter Malapert A, a unos 300 kilómetros del polo sur lunar, y tras un par de cambios en la hora de llegada. "Houston, Odiseo ha encontrado su nuevo hogar",  confirmó el director de la misión, Timothy Crain, tras unos minutos en los que se perdió la comunicación y los controladores no recibían una señal por parte de la nave. FUENTE: EL MUNDO https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2024/02/23/65d7dd2f21efa010108b4577.html

La capa de ozono, vital para la vida

Imagen
  La capa de ozono, esa frágil y vital capa atmosférica, actúa como un escudo protector que absorbe la radiación ultravioleta (UV) del sol, salvaguardando así la vida en la Tierra. Sin embargo, desde la década de 1970, ha surgido una amenaza significativa para esta capa en forma de fluorocarbonos, compuestos químicos utilizados en una amplia gama de aplicaciones industriales y domésticas. Para comprender cómo estos productos químicos impactan en el ozono, es crucial entender primero cómo se forma y se destruye una molécula de ozono. Para abordar este problema global, se han implementado medidas significativas a través del Protocolo de Montreal, un tratado internacional diseñado para proteger la capa de ozono al eliminar gradualmente la producción y el uso de sustancias agotadoras de la capa de ozono.  Como resultado, se han desarrollado y adoptado nuevos gases que son amigables con el ozono, como los hidrofluorocarbonos (HFC) y los hidroclorofluorocarbonos (HCFC). Estos compue...

Vision Pro: precio, características, fecha de lanzamiento, aplicaciones compatibles y todo sobre las gafas de Apple

Imagen
  Tecnología: Gafas inteligentes de Apple:  Se rumorea que estas gafas contarán con una pantalla de alta resolución y un sistema operativo propio, lo que les permitirá funcionar de forma independiente del iPhone.  https://www.applesfera.com/nuevo/apple-vision-pro-caracteristicas-precio-ficha-tecnica Realidad virtual y aumentada:  Se espera que esta tecnología siga evolucionando en 2024, con nuevos dispositivos más ligeros y cómodos, y con experiencias más inmersivas.  https://www.xataka.com/basics/realidad-aumentada-que-que-se-diferencia-realidad-virtual Inteligencia artificial:  La IA se está integrando cada vez más en nuestra vida cotidiana, y en 2024 veremos aún más aplicaciones de esta tecnología, como coches autónomos, robots domésticos y asistentes virtuales más inteligentes.  https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial Hogar: Electrodomésticos inteligentes:  Los electrodomésticos inteligentes se están volviendo cada vez más popula...

Bruselas abre una investigación formal a TikTok para analizar su protección a los menores

  La Comisión Europea quiere analizar si la plataforma está protegiendo suficientemente a los menores y ver si está cumpliendo con los nuevos requisitos de transparencia. La Comisión Europea abrió  una investigación formal contra TikTok  para analizar  si está protegiendo suficientemente a los menores  y ver si está  cumpliendo con los nuevos requisitos de transparencia  sobre la moderación de contenidos que Bruselas exige a las plataformas digitales. El Ejecutivo comunitario ya le pidió a TikTok información el pasado mes de septiembre para ver qué medidas estaba tomando acabo al respecto y este lunes decidió abrir una investigación formal, según anunció en un comunicado. La ley de servicios digitales que la Unión Europea aprobó el año pasado obliga a las grandes compañías de internet a garantizar que sus sistemas algorítmicos  no muestras contenido dañino para los usuarios  y, en concreto, Bruselas quiere analizar hasta qué punto la red soci...
Cuatro nuevos robots 'made in Euskadi' para el sector de la medicina   Entre las novedades se encuentra un sistema de bioimpresión 3D que se podrá llegar a utilizar en implantes de cartílago. Es un robot que está en fase de laboratorio y podrá ser una realidad en una década.
  Instagram, Facebook y Threads sufren una caída a nivel global Estas redes sociales presentan problemas para iniciar sesión y cargar contenidos, entre otros. Los servicios de Facebook, Instagram y Threads, así como la mensajería de Facebook Messenger, han empezado a experimentar problemas que impiden a los usuarios acceder a las plataformas con normalidad. La caída de servicio ha comenzado en torno a las 16:00 de este martes, según reporta el portal especializado  DownDetector , que refleja que se trata de un problema de alcance global. Problemas en el inicio de sesión, en la carga de contenidos y de la propia página web son los problemas principales detectados en las plataformas de Meta. En el caso de la versión móvil, incluso, los usuarios se encuentran que al intentar iniciar sesión se les expulsa directamente de la aplicación.